top of page
Buscar
  • Foto del escritorMarcelo Saucedo

Sobre el 7 de Agosto

De acuerdo con el ministerio de la cultura, al igual que el 20 de julio, el 7 de agosto es considerada como una de las importantes celebraciones patrióticas del país. Su relevancia radica precisamente en su simbolismo y como fecha para recordar las personas que dieron la vida por la campaña independentista.

Culturalmente estas conmemoraciones permiten cohesionar la historia de la nación y de esta forma logran que la población se interese por la historia política de su país. Más que la construcción de monumentos conmemorativos, o la participación en eventos que celebran estas fechas, esta conmemoración se han constituido gradualmente en una oportunidad para reflexionar desde varias escenarios, tales como colegios, universidades y medios de comunicación, sobre la memoria histórica de nuestra nación y la importancia de que esta memoria sea siga siendo recordada. La batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y después de esta fecha, los territorios que hoy se conocen como Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, constituyeron la nación conocida como la Gran Colombia, la cual existió hasta 1830.

Los nueve años que transcurrieron desde el 20 de Julio de 1810 hasta el 7 de Agosto de 1819, fueron una etapa especial para la constitución de Colombia como nación. Durante este periodo se establecieron los liderazgos de la independencia y se unificó gran parte de la población bajo el sentimiento y el ideal independentista.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page